Para el control de la Lobesia botrana (polilla de la vid) se utilizan diferentes herramientas, entre ellas los difusores de feromonas para implementar la "Técnica de Confusión Sexual" (TCS). Esta técnica consiste en saturar el ambiente con feromonas contenidas en difusores que se colocan en el viñedo

Las feromonas generan numerosas señales de falsas hembras que confunden al macho evitando así la cópula y la reproducción de la plaga, de ahí deriva el nombre de la Técnica.

Los difusores deben colocarse antes del inicio de la floración cuando comiencen los primeros vuelos de la plaga para asegurar un control temprano de la primera generación.

Para el Operativo Lobesia 25/26 ISCAMEN se entregará distintos tipos de difusores de feromonas, los cuales varían en los modos de colocación, por ello es fundamental verificar qué tipo de difusores ha recibido y luego seguir las instrucciones de colocación según lo indicado en la presente GUÍA DE COLOCACIÓN

Los distintos tipos de difusores son los siguientes:

  1. Pro Press
  2. Cydetrak
  3. Feromate
  4. Isonet
  5. Rack 2 doble


A. DIFUSOR PRO PRESS

Se aplican con pistola sobre postes o estructuras del viñedo. El gel libera la feromona de manera gradual y localizada, interfiriendo con el apareamiento de Lobesia botrana. Este sistema permite una colocación directa y flexible en los puntos estratégicos del cultivo.


MATERIALES

Para controlar Lobesiabotrana en una finca vitícola, se necesitan los siguientes elementos:

  • 3 tubos por hectárea.
  • Los aplicadores:

El número de aplicadores se calcula teniendo en cuenta que un aplicador puede tratar entre 40 y 50 hectáreas por semana.

  • Pistola aplicadora

APERTURA DEL TUBO

Para controlar Lobesia botrana en una finca vitícola, se necesitan los siguientes elementos:

1- Abra el tubo cortándolo por debajo de la grampa para permitir una apertura suficiente.

2- Utilice unas tijeras cortantes, por ejemplo, unas tijeras de podar.

Imagen apertura 1
Imagen apertura 2

DOSIS

1- Aplicar 3 tubos por hectárea, distribuyendo el contenido en 350 puntos uniformes.

2- Cada punto debe tener aproximadamente el tamaño de una tapa de cerveza.

Imagen dosis 1
Imagen dosis 2

moneda

INSTRUCCIONES

  1. Aplicar al comienzo del primer vuelo, preferentemente como referencia, antes del inicio de brotación, o al momento más cercano a ello en lo posible.
  2. Aplicar sobre postes, sobre cara SUR entre 1 y 2 mts de altura.
  3. No aplicar el producto si se prevén en lluvias en las 24hs. posteriores.
  4. No realizar tratamiento foliar en las 3hs. después de la aplicación.


INSTALACIÓN DEL DIFUSOR


B. DIFUSOR CYDETRACK

Se presenta en pequeñas tiras poliméricas diseñadas para liberar la feromona de manera controlada. Su formato compacto facilita la colocación.


INSTALACIÓN DEL DIFUSOR


C. DIFUSOR FEROMATE

Consiste en tiras flexibles tipo alambre que se adaptan fácilmente a la forma de los sarmientos. Su presentación permite colocarlas en distintos ángulos y alturas, quedando establemente fijadas y manteniendo un contacto constante con la vegetación para una liberación uniforme de la feromona.


INSTALACIÓN DEL DIFUSOR


D. DIFUSOR ISONET

Son difusores con forma de tubos plásticos flexibles que recuerdan a un alambre delgado. Están pensados para enrollarse o engancharse en los sarmientos, lo que les da buena sujeción y resistencia a la intemperie, además de una liberación prolongada.


INSTALACIÓN DEL DIFUSOR


E. DIFUSOR RACK 2 DOBLE

Se colocan de manera manual en distintos puntos del viñedo. Son visibles en la planta y se distinguen por ser un formato práctico, pensado para permanecer colgado durante toda la campaña sin necesidad de manipulación posterior.


INSTALACIÓN DEL DIFUSOR